En su compromiso por trabajar para el desarrollo y fomento de un ecosistema cultural y creativo fuerte, BIME presenta en esta edición una amplia oferta de actividades en colaboración con iniciativas culturales locales, nacionales e internacionales, que conectarán la música con diferentes disciplinas artísticas del 24 de octubre al 2 de noviembre.
Entre ellas:
- Un taller de fotografía de retrato con el profesional Jon Rodriguez
- Un taller de Djs en colaboración con Dabadaba
- Las proyecciones de «After” de Anthony Lapia y “Climax” del director Gaspar Noé, en colaboración con Filmin
- Presentación del libro “Puto Boomer” por Roberto Moso
- La primera edición de la feria de artesanos BIME Luthier Show.
Además, diferentes iniciativas culturales de la ciudad unen fuerzas con BIME Live como la Feria Internacional del Vinilo, o el ciclo del Museo Guggenheim Bilbao ART&MUSIC patrocinado por Kutxabank con la artista catalana Rita Payés.
Además, este año BIME colabora de nuevo con el Festival Internacional de Cine de San Sebastián-Donostia Zinemaldia con una conversación que se celebrará el 24 de septiembre. Harto Rodriguez, Yerai Cortés y Antón Álvarez (C. Tangana), conversarán en torno a La guitarra flamenca de Yerai Cortés, ópera prima de Álvarez, que inaugura la sección New Directors del festival. BIME también contará con un espacio en el encuentro Keler Topagunea en Tabakalera el 25 de septiembre. Un espacio de networking para lxs acreditadxs al festival que acogerá las propuestas musicales de Puñales, Gonz.ne, Divorce From New York y Gela.
