
El SanSan Festival 2025 se despidió anoche de Benicàssim con una jornada apoteósica que congregó a 15.000 personas, poniendo el broche de oro a una edición histórica que ha reunido a más de 45.000 asistentes durante sus tres días. Con 19 actuaciones solo en su último día, el evento reafirma su posición como el gran punto de partida de la temporada de festivales en España.
📹 Música sin tregua en una jornada épica
El domingo comenzó con el potente directo de Carlos Ares, cuya producción cuidada y sonido envolvente captaron la atención del público desde primera hora. Le siguieron Alcalá Norte, que aportaron su energía rockera y un guiño castizo al brindar con una bota de vino, y GRISO, que debutó su nueva etapa en clave rock mostrando el inicio de su próxima gira.
🌟 Amaia y Franz Ferdinand: dos cumbres emocionales
El concierto de Amaia fue uno de los más esperados del día. Con una conexión total con el público y una interpretación brillante, demostró su madurez artística con un repertorio que equilibró intimismo y dinamismo.
Minutos más tarde, Franz Ferdinand transformó el recinto en una pista de baile con sus himnos “Take Me Out” o “No You Girls”. La banda escocesa brilló con un directo compacto y una conexión magnética con el público.
🚀 Una noche de contrastes y clímax festivalero
La jornada continuó con Melifluo, que ofrecieron una pausa emocional antes de que Sidonie y Lori Meyers hicieran vibrar al público con sus carismáticas actuaciones. Sidonie volvió a demostrar por qué es un clásico infalible del indie nacional, mientras Lori Meyers ofreció uno de los conciertos más coreados del festival, con temas como “Emborracharme” o “Mi realidad”.
En paralelo, La Plata llenaba el escenario Calaverita de sonidos punk, synthwave e indie con su personal propuesta.
Carlos Sadness, esta vez sin su inseparable sombrero, trajo su sonido tropical al atardecer, y Las Dianas pusieron el punto desenfadado con sus melodías pegadizas y actitud gamberra.
💃 Delaporte y Rayden: cierre de altura
La electrónica arrolladora de Delaporte puso a todo el mundo a bailar, con una puesta en escena donde lo visual y lo sonoro se fusionaron de forma impactante. Uno de los grandes momentos llegó con la aparición sorpresa de Rayden, que subió al escenario para interpretar “Rendición”, su primer show tras dos años de retiro.
🕊 Una edición histórica
La 11.ª edición del SanSan Festival ha sido una celebración de la diversidad musical, la producción cuidada y la entrega absoluta del público. Desde la organización se ha trasladado un mensaje de agradecimiento a todas las personas que hacen posible el festival y ya se ha comenzado a trabajar en la edición de 2026.
Benicàssim se despide del SanSan hasta el próximo año, con la promesa de seguir haciendo historia.